• Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Portada
  • Perfil
  • Debates iniciados
  • Respuestas creadas
  • Participaciones
  • Favoritos

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 44)
1 2 3 →
  • Autor
    Entradas
  • 7 de marzo de 2024 a las 14:27 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #16131
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida Sofi! ¿De dónde sos? ¿Cómo fue que empezaste a coordinar grupos de embarazadas y recientes madres? Esperamos que efectivamente puedas sumar recursos para tu práctica 🙂

    5 de marzo de 2024 a las 12:50 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #16125
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Gracias por las devoluciones, Naty. ¡Ojalá el 2do ciclo también te resulte enriquecedor!

    5 de marzo de 2024 a las 12:49 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #16124
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Bienvenida Natalia, ¡que peque que nació Noah! ¿Cómo están ambxs ahora? ¿Te desempeñás en el área perinatal?

    16 de febrero de 2024 a las 00:02 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #16069
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida Melanie! Un placer acompañarte en este “volantazo” profesional; como solemos decir, perinatal es un viaje de ida, esperamos transmitir nuestra pasión.

    Creemos que vas a poder ir encontrando puntos en común con las áreas en las que venías desempeñándote, ¡esperamos ansiosas tus aportes!

    12 de febrero de 2024 a las 23:44 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #16038
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida Natalia! Un placer contar con tu presencia por aquí, ¿es la primera formación que realizás en nuestro espacio? Te animamos a compartir tus resonancias a medida que vayas avanzando con la visualización de las clases y/o la lectura del material

    2 de noviembre de 2023 a las 18:26 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15882
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida Tania! Ya nos cuentas a medida que vayas avanzando con la visualización del seminario, ¿si? Nos encantará leerte.

    2 de noviembre de 2023 a las 12:30 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15881
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Gracias Guadalupe por compartir esta información de tanto valor

    26 de octubre de 2023 a las 21:02 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15878
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Hola Melina, lo revisamos y resolvimos el inconveniente, ya deberías poder verlo sin problemas. Cualquier cosa avisanos, por favor.

    26 de octubre de 2023 a las 11:53 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15875
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida Melina! Confiamos en que este seminario va a aportarte montones de herramientas para la práctica clínica y te(les) invitamos a aprovechar este espacio de intercambio en el que también contamos con la presencia de la Dra. Guadalupe Rosales, con su amplia experiencia y sapiencia. ¡Un abrazo!

    23 de octubre de 2023 a las 21:14 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15849
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Hola Malvina, te transmitimos la respuesta del docente. En Fundación FORO, hay una formación online anual, orientada sobre todo para psicólogxs. En SASH, la formación es bianual y es más médica (más exhaustiva en esos aspectos). De la primera es uno de los directores, de la segunda es docente. También está la formación de la UBA en CABA y el Instituto Kinsey en Rosario.

    21 de octubre de 2023 a las 16:50 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15848
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Bienvenida Guadalupe. Gracias por compartir parte de lo que estás viviendo, aquí estaremos para acompañarte de alguna manera en las próximas semanas (y claro que podés escribirnos si considerás que podemos ayudar en algo más). Nos gustaría mucho leerte a medida que avances con la visualización de la clase videograbada, estará por aquí también Naty, nuestra docente invitada. Pueden compartir tanto sus resonancias como dudas y preguntas, podemos intercambiar a partir de lo que vaya surgiendo en este espacio. Por mi parte, quiero compartirles dos libros para que puedan tener a mano a la hora de acompañar familias e infancias: El día que mamá sanó, de Pilar Carbone, y Rayos y centellas, de Daniela Rojas e Isabel Valles.

    19 de octubre de 2023 a las 12:37 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15846
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Hola Vero, te transmitimos las respuestas de la docente.
    Hacia la mitad del embarazo (quinto mes aproximadamente) se produce una hiperpigmentación/oscurecimiento de la zona del pezón y la areola mamaria que suele llamarse areola secundaria. Es parte normal de la adaptación del complejo areola-pezón en la lactancia.
    El vaginismo tiene que ver con la contracción involuntaria de los músculos de la vagina que impiden una relación sexual con penetración no dolorosa. Se le llama secundario cuando la persona ha mantenido relaciones sexuales sin dolor con anterioridad, pero en algún momento esto cambia, por ejemplo, a partir de secuelas de embarazos, partos o cirugías ginecológicas. Aparece vinculado al miedo, por una dolencia en el área genital postparto, y en algunas ocasiones no hay nada orgánico pero el miedo está instalado desde lo emocional y es una limitante.

    13 de octubre de 2023 a las 14:51 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15830
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida, Vero! Qué bueno que tu proyecto se centre en la sexualidad en el puerperio, es un tema que muchas veces es dejado de lado o que se reduce a lo fisiológico de algunos procesos, pero que da para mucho mucho más debido a su multifactorialidad, riqueza y complejidad. Esperamos que el tránsito por este espacio sea estimulante y nutritivo. Te animamos a compartir tus resonancias conforme vayas avanzando con la visualización de las clases o la lectura del material, ¿dale?

    11 de octubre de 2023 a las 15:55 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15828
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    ¡Bienvenida nuevamente, Mercedes! Que lindo saber que el primer ciclo te resultó tan enriquecedor que te dieron ganas de continuar con nuestras propuestas.

    Aprovechamos para invitarlas al webinar no arancelado que realizaremos el viernes 27/10 con la Lic. Ingrid Wajnrajch como invitada, quien traerá algunos aportes del mindfulness al período perinatal, concretamente al afrontamiento del dolor de cara al embarazo y el parto. Les dejamos por aquí el enlace de inscripción.

    10 de octubre de 2023 a las 22:47 en respuesta a: Foro de presentación e intercambio #15815
    Natalia Liguori
    Superadministrador

    Hola María del Luján, bienvenida. Gracias por compartir parte de tu historia y motivaciones a la hora de sumarte a este espacio de capacitación e intercambio. Esperamos estar a la altura de tus expectativas y que puedas llevarte herramientas y recursos para acompañar, tanto en lo personal como en lo profesional. Te invitamos a compartir tus resonancias a medida que vayas avanzando con la visualización de las clases, nos resulta muy importante escucharles y poder intercambiar con uds en la medida de lo posible. Estamos a disposición, Natu y Marie

  • Autor
    Entradas
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 44)
1 2 3 →

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
Aspectos psicoemocionales del destete

Aspectos psicoemocionales del destete

Gratis
Conducta suicida en el período perinatal

Conducta suicida en el período perinatal

Gratis
Sueño materno – Las mil y una noches

Sueño materno – Las mil y una noches

Gratis

Últimas Novedades

El dolor transformacional – 2023
07Oct2023
Conferencia Aspectos psicoemocionales del destete – 2023
23May2023
Conferencia Las mil y una noches – 2022
25Nov2022
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now