- Este debate tiene 15 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 22 horas, 35 minutos por
Juliana Sol De Anna.
-
AutorEntradas
-
-
21 de mayo de 2023 a las 15:06 #15224
Natalia Liguori
Superadministrador¡Bienvenidxs al 1° Ciclo del Programa de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna!
El mismo está compuesto por:
* Las clases videograbadas para poder ir viendo a su ritmo (les recordamos que estarán disponibles hasta el 23/06).
* Las presentaciones en PDF.
* La carpeta donde se encuentra la bibliografía de profundización (a la que, si guardan el enlace, seguirán teniendo acceso una vez finalizado el curso).Antes que todo, lxs invitamos a iniciar el intercambio y presentarse, compartir lo que deseen respecto de su recorrido/desarrollo profesional y, a quienes gusten hacerlo, a contarnos qué lxs llevó a inscribirse en esta actividad.
También queda habilitado el espacio para compartir dudas, preguntas, experiencias o reflexiones relacionados con los temas abordados en la formación.
Lxs leemos, Natalia y Mariela.
-
23 de mayo de 2023 a las 17:35 #15239
mariana
ParticipanteHola ! Mi nombre es mariana carpineti, me recibí de psicóloga en el 2005, ejercí muy poquito casi nada .. y me gustaría empezar a formarme en psicología perinatal
gracias!
-
23 de mayo de 2023 a las 23:24 #15240
rhirsch
ParticipanteHola a todos y a todas.
Mi nombre es Romina, soy psicóloga egresada de la UNLP (2017) y actualmente estoy en la unidad de salud mental de Gonnet y participo en el taller de preparación para el nacimiento (Prepana) del mismo hospital.
Personal y profesionalmente considero necesaria una formación en el área perinatal para acompañar a las mujeres gestantes, acompañar el proceso singular de embarazo, parto/cesárea y puerperio de cada gestante como así también acompañar y sostener cuando la realidad requiere del paso por la unidad de cuidados intensivos de neonatologia, sea esto previsto durante el control obstétrico o no.Llegue a su propuesta formativa buscando materiales y recursos en el área perinatal, con mucha expectativa por este recorrido a emprender.
-
24 de mayo de 2023 a las 01:05 #15241
Natalia Liguori
Superadministrador¡Bienvenidas Mariana y Romina! Un placer acompañarlas a ambas en los inicios de este camino apasionante. Solemos decir que es un viaje de ida; esperamos que al finalizar el Programa no solo cuenten con más recursos para su quehacer profesional sino también con muchas ganas de continuar profundizando en este área de la psicología que nos acerca a las personas y familias en momentos tan trascendentales del ciclo vital.
Las invitamos a compartir sus resonancias en este espacio a medida que vayan avanzando con las clases y materiales complementarios.
-
24 de mayo de 2023 a las 16:10 #15242
Natalia
ParticipanteHola! Mi nombre es Natalia, soy Licenciada en Educación, pero hace dos años me formé como Doula con Michel Odent. Mi deseo es poder ampliar mis conocimientos para seguir acompañando a las embarazadas y puérperas con las mayores herramientas posibles.
Gracias!!
-
24 de mayo de 2023 a las 17:28 #15243
Mariana Ángela Fanello
ParticipanteBuenas tardes! Mi nombre es Mariana Fanello soy Psicóloga, mi recorrido hasta hoy es en el ámbito clínico y me encuentro muy interesada en la temática sobre todo luego ser madre. Buen recorrida a todas!
-
25 de mayo de 2023 a las 01:41 #15244
Antonela Bajo
ParticipanteHola! Mi nombre es Antonela Bajo, soy de Bahía Blanca. Soy Psicóloga y Asesora en Lactancia. Hace algunos años trabajo en el ámbito perinatal coordinando un espacio en el que ofrecemos distintas actividades para embarazadas, mamás y papás.
Me inscribí para seguir aprendiendo y actualizandome sobre estas temáticas que me apasionan!
Saludos!
-
25 de mayo de 2023 a las 12:46 #15245
Ma. Eugenia
ParticipanteHola! Buenos días! Mi nombre es Ma. Eugenia, soy psicóloga egresada de la UCSF en el 2014.
Desde el momento en que me gradué, me he ido capacitando y he ido profundizando en temas que hacen a la psicología y neuropsicología infantil, crianza, familia, desafíos del neurodesarrollo, Disciplina Positiva, y hace algunos años comencé a formarme salud mental perinatal, lo cual me ha ampliado la mirada de una forma maravillosa.
Hoy me defino como psicóloga infanto parental. Soy una convencida de que los primeros años de vida son la columna vertebral de cada bebé que nace. Esto me ha movilizado y me ha llevado a poner mi foco, mi empuje y mis proyectos en la prevención y promoción de la salud mental infantil… y no podemos hablar de salud mental infantil sin contemplar la salud mental materna, paterna, de los cuidadores y de la familia toda cuando hablamos de crianza, no?
Me inscribí porque creo que, a nivel profesional (y personal), todo el tiempo estamos aprendiendo y valoro el compartir saberes y experiencias, y nutrirme de otros colegas y profesionales de otras disciplinas, asique muy contenta de estar acá y emprender este recorrido con uds!
-
25 de mayo de 2023 a las 12:56 #15246
Ma. Eugenia
ParticipanteHola! Buenos días! Mi nombre es Ma. Eugenia, soy psicóloga egresada de la UCSF en el 2014.
Desde el momento en que me gradué, me he ido capacitando y he ido profundizando en temas que hacen a la psicología y neuropsicología infantil, crianza, familia, desafíos del neurodesarrollo, Disciplina Positiva, y hace algunos años comencé a formarme salud mental perinatal, lo cual me ha ampliado la mirada de una forma maravillosa.
Hoy me defino como psicóloga infanto parental. Soy una convencida de que los primeros años de vida son la columna vertebral de cada bebé que nace. Esto me ha movilizado y me ha llevado a poner mi foco, mi empuje y mis proyectos en la prevención y promoción de la salud mental infantil… y no podemos hablar de salud mental infantil sin contemplar la salud mental materna, paterna, de los cuidadores y de la familia toda cuando hablamos de crianza, no?
Me inscribí porque creo que, a nivel profesional (y personal), todo el tiempo estamos aprendiendo y valoro el compartir saberes y experiencias, y nutrirme de otros colegas y profesionales de otras disciplinas, y en todo esto la actualización es indispensable para desarrollar nuestro trabajo respetuosa y responsablemente, asique contenta de estar acá y emprender este recorrido con uds!
-
25 de mayo de 2023 a las 13:52 #15247
Natalia Liguori
Superadministrador¡Hermosas presentaciones! Gracias por sumarse y compartirse, bienvenidas a todas.
A nutrirnos de los intercambios, aprovechando los variados recorridos y experiencias.
-
27 de mayo de 2023 a las 20:33 #15248
Florenciq
ParticipanteHola! Mi nombre es Florencia Cisnero. Soy Acompañante terapéutico y Lic en Terapia Ocupacional de la ciudad de Rosario. Con muchas expectativas y ganas de comenzar a formarme en salud mental perinatal. Gracias por brindar este espacio!
-
28 de mayo de 2023 a las 23:34 #15249
Noelia Bustos
ParticipanteBuenas noches!
Mi nombre es Noelia,soy Puericultora.Trabajo en el hospital materno infantil María Eva Duarte de Perón de Malvinas argentinas.
El saber no ocupa espacio y afortunadamente la ciencia avanza y hay actualizaciones que uno debería saber.Por lo tanto estoy con estusiasmo y ansiedad por ver los contenidos.
Saludos.
-
29 de mayo de 2023 a las 17:04 #15250
Cecikelly
ParticipanteHola! ¿Cómo están? Soy Ceci Kelly, soy puericultora y mamá de Camila y Felicitas.
Trabajo de manera particular y como voluntaria en el hospital de Escobar. Me interesa mucho la salud mental materna y me encanta poder formarme para tener mas herramientas para acompañar a las familias en esta etapa tan desafiante. Creo que es clave hacer una red de profesionales que acompañen de manera respetuosa y actualizada.
Muchas gracias por este espacio!
Ceci
-
30 de mayo de 2023 a las 11:06 #15251
Natalia Liguori
SuperadministradorRed, ¡sin dudas una palabra clave! No sólo para las personas y familias que acompañamos sino también para nosotrxs lxs agentes de salud. Pre-pandemia, a raíz del primer encuentro presencial de alumnxs de Impronta, creamos un grupo de Facebook justamente para poder entramarnos, no sólo compartir info de valor, sino también poder buscar por profesión, zonas, etc. A partir de dicha iniciativa han ido surgiendo otras autogestionadas y se han formado grupos de estudio, incluso pequeños equipos interdisciplinarios. Les dejamos el enlace para quienes quieran sumarse al mismo: https://www.facebook.com/groups/443469186307081
-
31 de mayo de 2023 a las 14:30 #15257
veronica
ParticipanteHola!
Soy Verónica, estudiante avanzada de la carrera de lic. En Psicología y de la carrera de A. T.
Soy mama de Olivia de 3 años y desde que soy madre descubrí un mundo que no conocía y me apasiona, siempre desde una mirada de la psicología.
Gracias por compartir sus conocimientos.
Muy emocionada con el comienzo
-
31 de mayo de 2023 a las 21:13 #15258
Juliana Sol De Anna
ParticipanteHola Buenas Tardes, mi nombre es Juliana, soy Psicóloga egresada de la UBA en el año 2018. Actualmente me dedico al ámbito clínico y educativo. Comencé a interesarme en Psicologia Perinatal a partir de haber sido madre.
Es un placer estar aquí y poder adquirir nuevas herramientas y aprendizajes para mi profesión.Saludos.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here