Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #15275
      Impronta PerinatalImpronta Perinatal
      Superadministrador

      ¡Bienvenidxs al curso Acompañando las Maternidades!

      El mismo está compuesto por:

      * Las clases videograbadas para poder ir viendo a su ritmo (les recordamos que estarán disponibles hasta el 19/07).
      * Las presentaciones en PDF.
      * La carpeta donde se encuentra la bibliografía de profundización (a la que, si guardan el enlace, seguirán teniendo acceso una vez finalizado el curso).

      Antes que todo, lxs invitamos a iniciar el intercambio y presentarse, compartir lo que deseen respecto de su recorrido/desarrollo profesional y, a quienes gusten hacerlo, a contarnos qué lxs llevó a inscribirse en esta actividad.

      También queda habilitado el espacio para compartir dudas, preguntas, experiencias o reflexiones relacionados con los temas abordados en la formación.

      Lxs leemos, Natalia y Mariela.

    • #15382
      rhirsch
      Participante

      Hola, mi nombre es Romina Hirsch. Soy Lic en Psicología y profesora en Nivel inicial y actualmente formo parte del equipo del preparación para el nacimiento del hospital San Roque de Gonnet, participando más activamente de los talleres de puerperio. Me inscribí en este curso habiendo realizado el pimer Ciclo del Programa de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna con mucho entusiasmo por seguir aprendiendo por  estas temáticas. Las y los sigo leyendo!

      • #15398
        Natalia Liguori
        Superadministrador

        ¡Bienvenida, Romina! ¿Tenés ganas de compartir con nosotras alguito de tu experiencia en los talleres/con grupos?

      • #15412
        rhirsch
        Participante

        Los talleres se brindan semanalmente y consisten en cuatro encuentros gratuitos, destinados a mujeres embarazadas: alimentación y lactancia, mitos y miedos en relación al embarazo, trabajo de parto, parto,cesárea y motivos de consulta a la guardia y puerperio, MAC y cuidados del recién nacido. En algún momento tuve la posibilidad de participar de los cuatro encuentro, pero en la actualidad y por cuestiones de superposición horaria solo participo del último que también cuenta con un espacio de yoga y mayor conexión con el cuerpo. Por lo general las mujeres gestantes suelen asistir a dos encuentros promedio y expresar que el material abordado y compartido es de suma importancia. Uno de los motivos de la baja concurrencia es la avanzada edad gestacional con la que llegan las mujeres. En lo personal, considero de valiosa experiencia transitar los talleres por el acompañamiento, el sostén emocional y la construcción de una red que atraviesa el encuentro físico y funciona en lo cotidiano de cada proceso singular (embarazo – puerperio – primeros cuidados del recién nacido)

    • #15383
      mariana
      Participante

      Hola mi nombre es Mariana, este es mi segundo curso y estoy con ganas de seguir aprendiendo junto a ustedes.

      • #15399
        Natalia Liguori
        Superadministrador

        ¡Bienvenida, Mariana! También te invitamos a compartir un poquito más sobre tus intereses y/o experiencias en relación al acompañamiento de las maternidades, sea a través de abordajes unx a unx, mediante dispositivos grupales… O resonancias a partir de lo que vayan escuchando/leyendo. Las leemos con atención.

    • #15413
      rhirsch
      Participante

      Los talleres se brindan semanalmente y consisten en cuatro encuentros gratuitos, destinados a mujeres embarazadas: alimentación y lactancia, mitos y miedos en relación al embarazo, trabajo de parto, parto,cesárea y motivos de consulta a la guardia y puerperio, MAC y cuidados del recién nacido. En algún momento tuve la posibilidad de participar de los cuatro encuentro, pero en la actualidad y por cuestiones de superposición horaria solo participo del último que también cuenta con un espacio de yoga y mayor conexión con el cuerpo. Por lo general las mujeres gestantes suelen asistir a dos encuentros promedio y expresar que el material abordado y compartido es de suma importancia. Uno de los motivos de la baja concurrencia es la avanzada edad gestacional con la que llegan las mujeres. En lo personal, considero de valiosa experiencia transitar los talleres por el acompañamiento, el sostén emocional y la construcción de una red que atraviesa el encuentro físico y funciona en lo cotidiano de cada proceso singular (embarazo – puerperio – primeros cuidados del recién nacido).

      • #15416
        Natalia Liguori
        Superadministrador

        Que linda propuesta, Romina. Que importante que existan esos espacios no arancelados, en los que se aborden tantas temáticas trascendentes y en los que la continuidad inaugure la posibilidad de mayor intimidad/profundidad en el compartir con otrxs.

    • #15455
      Mariana Pistarini
      Participante

      Hola , soy Marian. Hace 15 años me inicié con Venbebé en la tarea de acompañar con  trabajo corporal y como doula  el embarazado y el puerperio. Como doula estoy atenta a los temas que surgen,  intento pescar  “compartibles” entre pares y darles el lugar, se dan momentos muy mágicos en el fluir del cuerpo. También me formé en psicodrama e hice diferentes formaciones que tienen que ver con el desarrollo de la escucha y la formulacion de preguntas constructivas de sentido.  Materna tambien me dio la posibilidad de formarme como acompañante terapeutica perinatal y de asisitir a charlas que me acercaron mejor a esta etapa critica y vital. Seria largo de contar como mi trabajo se  entreteje a partir de mi propia historia de maternidad.

      Si bien me falto tiempo para dedicarle al espacio de intercambio, disfruté muchisimo los dos cursos en los que me inscribí.

      En este curso me encantó , sobre todo, el testimonio de Raquel Schallman.

      Me causó mucha admiración  la Dra Gonzalez, tal que quisiera conseguir sus libros.

      baje el material para poder aprovecharlo con mas calma.

      Muchas gracias por la apertura!!!!!

       

Mostrando 4 respuestas a los debates

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here