• Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Portada
  • Perfil
  • Debates iniciados
  • Respuestas creadas
  • Participaciones
  • Favoritos

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • 2 de febrero de 2023 a las 11:04 en respuesta a: Presentación #14773
    Florencia Field
    Participante

    Hola a todas, buenos días! Mi nombre es Florencia Field, soy Psicóloga y mamá de 2 niños, Pietro y Beltrán.

    Removida por mi propia maternidad descubrí una rama de mi profesión que hasta ese entoces me era desconocida. Hace algunos años comencé a tomar cursos de diversas temáticas en relación al área perinatal y acá sigo, realizando los cursos pendientes de Impronta que siempre me enriquecen.

    Mi objetivo es nutrirme de conocimientos y nuevas experiencias para acompañar a quienes me consultan con más herramientas.

    Saludos!

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 3 meses por Florencia Field.
    21 de agosto de 2022 a las 23:46 en respuesta a: Foro de intercambio #13902
    Florencia Field
    Participante

    Hola, buenas noches!

    Pensando en el recorte de la viñeta que acercó Débora: “Escuché algunas personas del entorno decir que quizás no es oportuno “prepararse“ demasiado para la llegada del bebé en el sentido de ir comprando cosas, por ejemplo”, y los comentarios de las compañeras, pensaba algo similar a lo plantea Débora cuando menciona: “La dificultad que se presenta para pensar en las subjetividades cuando se atraviesan situaciones de riesgos y urgencias, y también en como queda olvidado el estado psíquico particular que implica un embarazo en la vida de una persona gestante”.

    Pareciera que es más “fácil” quedarse con una mirada biologicista del embarazo que poder hacer foto y empatizar con las subjetividades en juego, y por otro lado, centrarse en lo negativo sin poder ver y hacerle lugar a lo positivo. Si esa mamá no se conectara con ese bebé creciendo en su vientre y se quedara solamente con los riesgos que conlleva su embarazo y los diferentes escenarios posibles (me refiero a los negativos), ¿cómo afectaría esto al vínculo con su bebé ahora y en un futuro?

    También coincido con Débora en que es necesario informar los riesgos pero también acompañar empática y amorosamente la situación brindando herramientas desde lo físico/médico para cuidar esa gestación sin olvidar el acompañamiento tan necesario desde lo psíquico/emocional. ¿Cómo se siente esa mamá gestante respecto a la situación que está viviendo y los comentarios de los profesionales? Más allá de sentirse “retada” …

    Un placer escucharlas y leer los aportes en el foro.

    9 de agosto de 2022 a las 17:26 en respuesta a: Presentación #13797
    Florencia Field
    Participante

    Hola, buenas tardes!

    Mi nombre es Florencia Field, soy Lic. en Psicología y vivo en la ciudad de Tandil.

    Desde que fui mamá, sobre todo de mi segundo hijo, me surgieron inquietudes que me acercaron al área perinatal y, desde entonces, comencé a formarme en esta rama de la Psicología que era totalmente desconocida para mí. Hasta el momento no he realizado ninguna formación relacionada a embarazos de alto riesgo así que tengo muchas expectativas con este seminario.

    Saludos y nos leemos en el foro de intercambio!

  • Autor
    Entradas
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
Aspectos psicoemocionales del destete

Aspectos psicoemocionales del destete

Gratis
Conducta suicida en el período perinatal

Conducta suicida en el período perinatal

Gratis
Sueño materno – Las mil y una noches

Sueño materno – Las mil y una noches

Gratis

Últimas Novedades

El dolor transformacional – 2023
07Oct2023
Conferencia Aspectos psicoemocionales del destete – 2023
23May2023
Conferencia Las mil y una noches – 2022
25Nov2022
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now