¡Bienvenidxs al seminario Embarazos de Alto Riesgo!
El mismo está compuesto por:
* La clase videograbada para poder ir viendo a su ritmo (les recordamos que estará disponible durante 15 días, hasta el 24/08).
* La carpeta donde se encuentra la bibliografía de profundización (a la que, si guardan el enlace, seguirán teniendo acceso una vez finalizado el seminario).
Antes que todo, lxs invitamos a iniciar el intercambio y presentarse, compartir lo que deseen respecto de su recorrido/desarrollo profesional y, a quienes gusten hacerlo, a contarnos qué lxs llevó a inscribirse en este curso.
Mi nombre es Debora, soy Lic. en Psicología, vivo en Comodoro RIvadavia (Chubut) y desde hace un tiempo me interesa especializarme en Psi. Perinatal. Me interesa este curso particularmente por una experiencia personal de un embarazo de riesgo.
Por el momento, dado que recién estoy empezando a capacitarme, no he ejercido en este campo, pero espero nutrirme de las experiencias de colegas.
¡Bienvenida, Débora! ¡Un placer acompañarte en estas primeras aproximaciones al campo de la Salud Mental Perinatal! Esperamos tus aportes en el foro de intercambio
Mi nombre es Florencia Field, soy Lic. en Psicología y vivo en la ciudad de Tandil.
Desde que fui mamá, sobre todo de mi segundo hijo, me surgieron inquietudes que me acercaron al área perinatal y, desde entonces, comencé a formarme en esta rama de la Psicología que era totalmente desconocida para mí. Hasta el momento no he realizado ninguna formación relacionada a embarazos de alto riesgo así que tengo muchas expectativas con este seminario.
¡Bienvenida nuevamente, Flor! Esperamos que te resulte tan placentero como a nosotras escuchar a María Aurelia, es una profesional de lujo con muchísima experiencia. ¿Nos leemos en el foro de intercambio?
Hola! Que tal? Mi nombre es Nadia, soy de zona sur del Gran Buenos Aires. Psicóloga clínica y perinatal desde que, como a muchas, la maternidad me atravesó entera, al punto de redefinir mi rumbo profesional. Soy también, no menos importante, mamá de Siena de 3 años.
Realicé mi formación en el área con Ibone Olza y comencé a trabajar en ello hace poco mas de un año, me interesa capacitarme y actualizarme siempre, motivo por el cual estoy aquí. Espero sea este el primer curso de muchos.
¡Bienvenida, Nadia! ¿Es la primera actividad de Impronta en la que participás? ¡Esperamos que te resulte enriquecedora! Iremos leyendo sus aportes con atención
Buenas noches! Soy Débora, de la provincia de Catamarca.
Soy Lic. en Psicología y desde hace un tiempo vengo formandome en el área perinatal. Trabajo en el Estado en un área específica de Primera Infancia y es desde allí desde donde fui revalorizando el área hasta interesarme más por este periodo.
Decidí hacer este Seminario porque hice casi todas las formaciones de Impronta y siempre me resultaron sumamente enriquecedoras, así que a medida que puedo voy haciendo cada una de sus propuestas. Ya conocí a María Aurelia en otra formación y cuando vi que ella participaba en este seminario, no lo dudé.
Desde ya gracias por su calidez y profesionalismo a las 3 🙂 . Saludos a todas!