• Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Aproximaciones a la SMP
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • NUEVO! Maternar en la neurodiversidad: TDAH
        • Maternar en la neurodiversidad: Autismo
        • Abordajes Paliativos Perinatales
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Conferencias
        • Sueño materno – Las mil y una noches
        • Aspectos psicoemocionales del destete
        • El dolor transformacional
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Portada
  • Perfil
  • Debates iniciados
  • Respuestas creadas
  • Participaciones
  • Favoritos

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • 22 de agosto de 2022 a las 12:53 en respuesta a: Foro de intercambio #13908
    Débora Villagra
    Participante

    Gracias por sus miradas e intercambios tan enriquecedoras! Resulta muy valioso para mi desde lo personal y lo profesional.

    Estaré atenta por si alguien propone alguna otra viñeta en lo que queda de este seminario y sino seguramente nos cruzaremos en otros.

    Muchas gracias por compartir sus miradas, experiencias y conocimientos 🤍

    17 de agosto de 2022 a las 00:05 en respuesta a: Foro de intercambio #13846
    Débora Villagra
    Participante

    Buenas noches a todas! Como siempre, un placer escuchar a María Aurelia ya Natu y Marie. Gracias por la generosidad con sus experiencias y conocimientos.

    Traigo una duda que nace de un caso cercano.

    Una mujer embarazada, alrededor de los 6 meses de gestación, tiene diagnóstico de diabetes gestacional y ahora de preeclampsia.

    Escuché algunas personas del entorno decir que quizás no es oportuno “prepararse” demasiado para la llegada del bebé en el sentido de ir comprando cosas, por ejemplo. Como que hay que “esperar”. Sé que son diagnósticos difíciles, no niego el riesgo. Pero pienso que en realidad sería sumamente importante que tanto ella como su pareja puedan conectarse con la vida de su bebé y con todo lo que su cuerpo está haciendo por él, para que se desarrolle y crezca. También por ella. Estoy muy errada?

    También resulta que está siendo un poco difícil la adherencia a algunas indicaciones como por ejemplo en lo que refiere al plan alimentario, pero ella refiere sentirse muy presionada y todo el tiempo “retada” por los profesionales, eso la angustia mucho.

     

    Agradezco desde ya sus comentarios 🙂

    16 de agosto de 2022 a las 23:54 en respuesta a: Presentación #13845
    Débora Villagra
    Participante

    Buenas noches! Soy Débora, de la provincia de Catamarca.

    Soy Lic. en Psicología y desde hace un tiempo vengo formandome en el área perinatal. Trabajo en el Estado en un área específica de Primera Infancia y es desde allí desde donde fui revalorizando el área hasta interesarme más por este periodo.

    Decidí hacer este Seminario porque hice casi todas las formaciones de Impronta y siempre me resultaron sumamente enriquecedoras, así que a medida que puedo voy haciendo cada una de sus propuestas. Ya conocí a María Aurelia en otra formación y cuando vi que ella participaba en este seminario, no lo dudé.

    Desde ya gracias por su calidez y profesionalismo a las 3 🙂 . Saludos a todas!

  • Autor
    Entradas
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
Aspectos psicoemocionales del destete

Aspectos psicoemocionales del destete

Gratis
Conducta suicida en el período perinatal

Conducta suicida en el período perinatal

Gratis
Sueño materno – Las mil y una noches

Sueño materno – Las mil y una noches

Gratis

Últimas Novedades

El dolor transformacional – 2023
07Oct2023
Conferencia Aspectos psicoemocionales del destete – 2023
23May2023
Conferencia Las mil y una noches – 2022
25Nov2022
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now