• Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0

Respuesta a: Foro de intercambio

22 de agosto de 2022 a las 04:05 #13904
María Aurelia González
Moderador

Hola Débora, el ejemplo que traes nos da una pista  de nuestra función en el campo de la salud mental perinatal. Los diagnósticos son necesarios para encontrar las mejores alternativas al cuidado durante la gestación, e incluso después del nacimiento. Lo que no resulta apropiado es que esos diagnósticos terminen cristalizando toda la experiencia. Cómo decís, la negación de las dificultades no es una estrategia de ayuda, sin embargo, ¿cómo cursar una gestación sin expectativas? Prepararse no implica únicamente comprar objetos o pintar el cuarto del bebé. Puede ser anticipar un escenario posible, algo no contemplado hasta ese momento: cómo será la internación para la madre y para el bebé, como necesitarán organizarse, con que tipo de ayuda contar que no hayan considerado hasta el momento. A la par, se pueden vivenciar las oportunidades de cada mes de gestación: las pataditas, el pececito, la búsqueda del nombre. En los casos de DBT, la variable alimentación expone la dificultad frente a terceros, y la condición de control aumenta para quien es portadora de ese diagnóstico. Sentirse “retada”, como mencionás, es expresión de las relaciones asimétricas, donde la certeza del discurso médico no logra alojar la ansiedad y la angustia de la persona gestante. Algunas colegas mencionan la estrategia de deconstruir el juicio valorativo y hacer foco en la preocupación del médico/a, lo cual es una opción. La relación que confianza y empatía previa, va a representar el contexto para que la embarazada y algún referente cercano que acompañe, puedan hablar de las dificultades para llevar adelante las indicaciones propuestas.

Nuestro trabajo transita por una delgada línea, en un intento de iluminar la historia personal e irrepetible de cada gestación, evitando que los diagnósticos resulten aplastantes. Gracias a todas por compartir. Saludo afectuoso.

María Aurelia

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

$12,000.00 $9,600.00
Acompañando las Maternidades

Acompañando las Maternidades

$12,000.00 $9,600.00
El Cuidado del Duelo Perinatal

El Cuidado del Duelo Perinatal

$12,000.00 $9,600.00

Últimas Novedades

Actividad Hospital Posadas – 2022
19May2022
Actividad Hospital Gutierrez – 2022
04May2022
Ciclo de Charlas Online 2021 – Asociación Civil Red de Crianza
18Sep2021
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now