¡Bienvenidxs al curso El Cuidado del Duelo Perinatal!
El mismo está compuesto por:
* Las clases videograbadas para poder ir viendo a su ritmo (les recordamos que estarán disponibles hasta el 30/03).
* Las presentaciones en PDF.
* La carpeta donde se encuentra la bibliografía de profundización (a la que, si guardan el enlace, seguirán teniendo acceso una vez finalizado el curso).
Antes que todo, lxs invitamos a iniciar el intercambio y presentarse, compartir lo que deseen respecto de su recorrido/desarrollo profesional y, a quienes gusten hacerlo, a contarnos qué lxs llevó a inscribirse en esta actividad.
También queda habilitado el espacio para compartir dudas, preguntas, experiencias o reflexiones relacionados con los temas abordados en la formación.
buenas noches!, soy Vero, Asesora en lactancia y estudiante de Puericultura. El año pasado curse psicología perinatal y el tema de duelo perinatal me marco mucho. Siento que es muy importante estar preparadas para poder ayudar a una mamá y su familia transitar una situación como esta.
¡Bienvenida Vero! No podemos estar más de acuerdo con vos, habitar estos espacios nos permiten no sólo hacernos de información y herramientas para los acompañamientos sino también observarnos al ser nuestra propia herramienta, mirar hacia adentro, estar atentas a nuestra relación con la muerte, con los duelos, con el dolor, propio y ajeno, y compartir con otrxs, tendiendo redes, fundamentales para acuerparnos, para enredarnos, para brindar más y mejores cuidados.
Te alentamos a compartir tus resonancias a medida que vayas avanzando con la visualización de las clases, para nutrirnos del intercambio.
Buenas Tardes, soy Andrea Aves de la provincia de Mendoza, psicologa acompañando este camino hermoso de lo perinatal. Me interesó este curso porque tenia varias preguntas al respecto, me ha gustado mucho la mirada respetuosa de los procesos singulares. Cuanto se lograría acompañar a las familias si formáramos profesionales de la salud con la capacidad de escucha y empatía. Hay tanto de lo que no se habla con respecto a esto, las familias se sienten solas, incomprendidas e invalidadas en su dolor. Muy interesante el acompañamiento en la lactogénesis, y que se le acerque información a la familia para que pueda elegir COMO transitar este proceso.
¡Bienvenida Andrea! Gracias por detenerte y darte una vueltita por aquí no sólo para presentarte sino también para compartir tus observaciones y sentipensares.
Lamentablemente la minimización y la invalidación emocional no sólo son “moneda corriente” sino que son de los factores que más profundizan y recrudecen el dolor de las familias… ¡Tenemos tanto pero tanto por hacer!
Buenas noches, mi nombre es Michell soy hondureña actualmente vivo en Costa Rica, soy licenciada en psicología, estoy terminando una maestría en psicología clinica y de la salud mental, el tema de la salud mental perinatal me parece de suma importancia dado el poco acompañamiento que se le da a la mujer en esta etapa, creo que el cuidado del duelo en esta etapa es de mucha importancia y como profesionales en salud que acompañamos a familias es importante saber como dar un soporte adecuado en ese proceso de duelo.
¡Bienvenida Michell! ¿Tenés ganas de compartir con nosotras cómo ves la Salud Mental Perinatal allí en Costa Rica? ¿Vienes formándote/trabajando en el campo? ¿Es una especialidad reconocida como tal? Siempre nos hace mucha ilusión contar con colegas de otros países en nuestras formaciones, poder intercambiar y nutrirnos de experiencias de diversas latitudes.
Hola natalia un gusto saludarte, pues fíjate que tanto en costa rica como en Centroamérica es un tema muy reciente, son pocas las colegas psicólogas que trabajan en este campo de la salud mental perinatal. yo inicie a estudiar sobre el tema en el 2021 saque una diplomatura en la universidad de Belgrano y desde ese entonces me enamore te este tema.
Hola natalia un gusto saludarte, pues fíjate que tanto en costa rica como en Centroamérica es un tema muy reciente, son pocas las colegas psicólogas que trabajan en este campo de la salud mental perinatal. yo inicie a estudiar sobre el tema en el 2021 saque una diplomatura en la universidad de Belgrano y desde ese entonces me enamore te este tema.
Buenos dias. He finalizado el curso, la verdad que me ha diversificado la mirada. Es tan importante corrernos de lo que se espera de cada proceso y esperar a que surja algo del propio deseo de la persona para poder observar como quiere y pueden transitarlo.
Que placer escuchar la experiencia de Estelay su practica en el ambito hospitalario. Un lujo.
Gracias por este recurso,
queria consultar por el certificado, se se envia al mail o hay que descargalo de algun lugar.
Hola Andrea, ¡coincidimos en que es siempre un lujo y un placer escuchar a Estela! Nos alegra inmensamente que este espacio te haya resultado enriquecedor.
Para el certificado, te pedimos que por favor te comuniques por correo electrónico con Alejandra a improntaperinatal@gmail.com
Hola Buenos días! Soy Magui, Psicóloga de Mendoza. Empecé mi búsqueda hacia la Piscología Perinatal cuando todavía ni se hablaba de esto, por eso mi camino hacia lo perinatal inició acompañando niños en mis primeros años como profesional, luego a los padres y finalmente me formé Salud perinatal luego que la maternidad me atravesara y me hiciera dar cuenta de lo necesario que es acompañar procesos tanto para las mujeres, acompañantes y profesionales. Hice el curso de actualización de Lactancia Materna, muchas gracias! Muy valiosa toda la info y presentada de una manera muy respetuosa.
¡Bienvenida nuevamente, Magui! Es nuestro deseo que este espacio te resulte enriquecedor como el primer ciclo del programa de lactancia, y esperamos que a medida que vayas avanzando, te animes a compartir por aquí tus resonancias.
Muchas Gracias Natalia! Quería pedirles si por favor pueden enviarme el power a lic.magalirubia@gmail.com porque no pude ver más que la primer diapo. El resto del material si lo puedo ver, o por lo menos lo que intenté abrir. Muchas gracias!!!
Autor
Entradas
Mostrando 6 respuestas a los debates
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here