Los talleres se brindan semanalmente y consisten en cuatro encuentros gratuitos, destinados a mujeres embarazadas: alimentación y lactancia, mitos y miedos en relación al embarazo, trabajo de parto, parto,cesárea y motivos de consulta a la guardia y puerperio, MAC y cuidados del recién nacido. En algún momento tuve la posibilidad de participar de los cuatro encuentro, pero en la actualidad y por cuestiones de superposición horaria solo participo del último que también cuenta con un espacio de yoga y mayor conexión con el cuerpo. Por lo general las mujeres gestantes suelen asistir a dos encuentros promedio y expresar que el material abordado y compartido es de suma importancia. Uno de los motivos de la baja concurrencia es la avanzada edad gestacional con la que llegan las mujeres. En lo personal, considero de valiosa experiencia transitar los talleres por el acompañamiento, el sostén emocional y la construcción de una red que atraviesa el encuentro físico y funciona en lo cotidiano de cada proceso singular (embarazo – puerperio – primeros cuidados del recién nacido).