¡Hola Mercedes! Que bueno que te resultaron enriquecedores los aportes, nos parece siempre un gran ejercicio: el ir escuchando/leyendo distintas experiencias/testimonios.
En cuanto a tu consulta sobre la alianza terapéutica, tiene tanto aspectos concientes (por ejemplo, los acuerdos sobre los objetivos terapéutivos, cuestiones ligadas con la adherencia al tratamiento, el encuadre, etc.) como inconscientes (algunos de los aspectos que se movilizan a nivel vincular). Se trata de una co-construcción, dinámica, que puede ir observándose a lo largo de los procesos psicoterapéuticos. En la biblio de ampliación hay un texto específico al respecto de Sergi Corbella y Luis Botella que es muy claro al respecto. Contanos si su lectura te resulta esclarecedora.