Hola!
Ayer terminé de ver los testimonios y me pareció interesante y muy muy rico ese aporte tan variado de experiencias con grupos. Gracias por esa recopilación!
Por otro lado, me quedo pensando en un concepto al respecto de la alianza terapéutica (2da clase). Más precisamente lo esperable en el/la consultante en cuanto a su “compromiso con el proceso y vínculo terapéutico”, como algo que debe aportar. Más allá de que es indispensable su compromiso, no me queda claro si se plantea como algo a observar, o a ser solicitado expresamente (por parte del terapeuta). Sentí que se plantea desde un lugar de “voluntad” o desde la consciencia, como si uno pudiera firmar un acuerdo por escrito y creo que en realidad este compromiso (o la falta de él) se juega desde otro lugar. Tal vez lo mezclo con el concepto de transferencia, pero lo traigo porque quizás podemos clarificarlo un poquito más…
Gracias otra vez!