Bienvenida Morena, una alegría tenerte por aquí nuevamente. Felicidades por tu reciente titulación, por tu empuje y búsqueda. Es realmente una pena que la psicología perinatal aún no se incluya en la currícula de grado, ya habiéndose reconocido como especialidad y siendo una práctica de nuestra disciplina con características tan peculiares: la posible inclusión de lxs profesionales de la salud mental en los equipos interdisciplinarios, la incorporación de la dimensión psicosocioespiritual a la hora de abordar la salud desde un enfoque que va más allá lo biomédico, apostando también a la promoción y a la prevención, a la palabra como puente, a cada uno de estos acercamientos como ventanas de oportunidad, de intercambio. Así, lxs psicólogxs perinatales en las instituciones, estamos lejos de lo que se nos transmite en las casas de estudio, la típica imágen del consultorio donde quien se aproxima suele hacerlo con una demanda, aquí la demanda muchas veces no es de lxs usuarixs, es a veces de lxs otrxs profesionales, pero otras veces no hay tal demanda y eso no quita que no se pueda ir contruyendo , por ejemplo, en talleres de sala de espera o con otras modalidades que nos invitan a flexibilizar(nos). En fin, esperamos que este espacio potencie esa llamita que traes y que te animes a ir compartiendo tus resonancias.
Estaba por enviar mi respuesta y veo tu consulta así que aprovecho este mismo comentario para contestarte. La EPP es una entrevista psicológica semi-dirigida que suele administrarse entre las 24 y 72 horas de producido el nacimiento, antes del alta institucional. En relación a los temas que van surgiendo durante la entrevista, se registran aquellos sucesos significativos (life events) que aparecen como la preocupación principal de la madre en el momento de la misma, estén o no relacionados con su reciente maternidad. Esto permite, entre otras cosas, detectar factores de riesgo psicosocial, realizar intervenciones vinculares preventivas, postergar altas o dar intervención a otros profesionales/organismos de ser necesario, etc. Te dejamos otro artículo al respecto para profundizar que puede resultar de tu interés: https://es.scribd.com/document/375286434/25-Anos-Acompanando-El-Nacer-y-Sus-Despues-La-Psicologia-Perinatal#