Hola Buen Día a todos/as! Mi nombre es Morena Amodeo, soy Licenciada en Psicología (recientemente) y hace tiempo que tengo un profundo interés por la psicología perinatal. En el año 2019 hice el curso del “Impacto psicoemocional de la Violencia Obstétrica” tema que me interesó porque estaba realizando mi tesis sobre ello. A la misma la nombre “Representaciones Sociales sobre Violencia Obstétrica y Buenas Prácticas. Narrativas de un equipo de salud asociado al área de Obstetricia”.
En la actualidad, debido al estudio de mi tesis, tengo la posibilidad de participar activamente en el sector de Hospital Público (lugar donde realicé mi tesis), y me gustaría seguir formándome para contribuir como psicóloga al servicio de Obstetricia, tanto para el acompañamiento de las personas gestantes, y también para generar concientización de la dimensión psicológica, emocional y espiritual que hay en cada nacimiento a los/as efectores/as de salud.
Si bien mi deseo es ese, me cuesta mucho saber cómo se acompaña el embarazo en un ámbito que cuesta tener un seguimiento con las mujeres, y que probablemente todas las intervenciones sean de urgencia. A lo largo de la formación universitaria, nunca tuvimos en el programa la Psicología Perinatal, y ahora queriendo posicionarme desde ese rol, me cuesta mucho iniciar y saber cuáles son las herramientas básicas, y espero que en parte, este curso me ayude con esto.
Saludos a todos/as!!