Hola Flor, antes que todo, gracias por compartir tus sentipensares.
Esta propuesta surgió, en parte, al ver que las propuestas grupales que suelen abundar son fundamentalmente los grupos de crianza y de puerperio, con el afán justamente de poder dar cuenta de la cantidad de (otras) alternativas posibles a la hora de pensar en dispositivos grupales durante este período… Y, por otro lado, ante la preocupación por el impacto de distintas intervenciones e interpretaciones salvajes en quienes llegan a nuestras consultas (lo cual lamentablemente no varía con el paso de los años), lo cual nos llevó a dedicarle un buen rato a la reflexión necesaria sobre la ética personal y profesional. En ediciones anteriores hemos invitado a investigar sobre las distintas leyes de regulación del ejercicio profesional de las diferentes disciplinas, así como la existencia de diversos códigos de ética que es fundamental tener presentes (compartimos la iniciativa por si les resuena hacerlo).
Enhorabuena por tu proyecto, es una belleza. ¿Querés contarnos cómo está la situación allá en Tandil? ¿Hay equipos interdisciplinarios? ¿Alguna iniciativa de continuidad de cuidados? ¿Se te ocurre dónde podrías presentar la propuesta? ¿Cómo pensás que sería recepcionada?
Pd. El audio de la entrevista de Raquel quedó con “ruido” por el aire acondicionado, realmente una lástima. Esperamos que, con mucha paciencia, puedas/n escucharla porque realmente vale la pena hacerlo.