<span style=”font-family: Times New Roman, serif;”><b>¡</b>Hola! <b>¡</b>Buenos día a todas! Quiero pasar a felicitarlas por tan hermoso curso y a dejar algunas de mis resonancias.</span>
Como mencioné anteriormente no tengo experiencia con grupos de mujeres ni de madres pero desde que comencé a formarme en Psicología Perinatal, no descarto la idea de lanzarme a coordinar un grupo en algún momento. Por eso es que me pareció fundamental la clase en la que hablan de la ética profesional, la importancia de tener claro desde dónde uno interviene o coordina un grupo, hacia dónde vamos, cuáles son las características de los mismos, los diferentes tipos de participantes y sus roles, etc. Me encantó que mencionen el abordaje individual para quienes aún no trabajamos con grupos.
Me parece súper importante que tengamos en cuenta quienes trabajamos con madres la perspectiva psicosocial que mencionan ustedes tomando a la maternidad como un PROCESO PSICODINÁMICO con todo lo que ello implica, y también como crisis vital. Crisis que no por ser “esperable” deja de movilizar tantos aspectos de nuestras vidas. Qué importante que el seguimiento que tenemos cuando estamos embarazadas pudiera continuar durante al menos las primeras semanas postparto, ¿no?. Que alguien nos pregunte cómo estamos nosotras además de nuestros bebés. Que nos consulten si contamos con alguien que nos de una mano, si podemos dormir algunas horas por noche, etc. Tengo ganas de armar otro proyecto en relación a este tema. Creo que sería una gran oportunidad incluso como abordaje de prevención en salud que, cuando mamá y bebé están en internación conjunta luego del parto, cuenten con alguien que ocupe este rol. Alguien que le pregunte a esa mamá cómo está, cómo se siente, si necesita algo, etc. Y si forma parte de un equipo interdisciplinario mejor. ¿Será muy ilusorio pretender armar un proyecto en sintonía con esto que menciono?
Quedé encantada luego de escuchar a María Aurelia hablando sobre el trabajo en la Neo ya que tengo un proyecto en marcha sobre este tema. Aprovecho a consultar si tienen pensado sumar algún seminario específico sobre los roles posibles de trabajo en la UCI de Neonatología y decirles que lo haría sin dudarlo!
Me queda por escuchar a Raquel, el audio no es tan nítido como los demás y me está llevando más tiempo.
Gracias de nuevo por la calidad de sus propuestas y el profesionalismo que las caracteriza.
Flor.