• Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0

Respuesta a: Foro de intercambio

3 de enero de 2023 a las 22:11 #14611
Gisele Quiña
Participante

Muchas gracias por la clase, fue muy interesante. Me quedo pensando en la importancia de la formación como profesional de la salud en esta temática y comprender a la VG como una problemática social compleja. Remarco también la necesidad de una búsqueda activa de indicadores en las entrevistas y de abordajes interdisciplinarios de estas situaciones.

Desde mi experiencia acompañando a mujeres que han atravesado o atraviesan situaciones de VG puedo compartir que la mayoría de las que se acercan al dispositivo en el que trabajo son mamás y veo a diario cómo estas situaciones afectan también la relación y vínculos con sus hijxs, siendo totalmente lógico al tener lugar en el seno familiar múltiples hechos de violencia. Creo que el desafío como profesionales de la salud está, abordando esta temática en el área perinatal, en pensarnos en intervenciones que faciliten el despliegue de relaciones más respetuosas con hijxs, visibilizando violencias naturalizadas, haciendo prevalecer los derechos de la persona que sufre violencia así como también el de lxs niñxs, que sufren (y mucho) en este lugar de “testigos-víctimas”.  Me gustó mucho la metáfora que comentó Bárbara, sobre el avión y las medidas de seguridad, porque expresa la importancia de poder cuidarse a unx mismx para cuidar a otrxs personas. Creo que fundamentalmente en los acompañamientos a mamás que sufren VG hay que trabajar en pos de visibilizarla, sobretodo en las situaciones cotidianas donde no se identifican facilmente y repercuten también en la crianza y vínculos con hijxs. Usar esta visibilización como “motor” y motivación para romper con vínculos violentos, poner límites a personas que atentan contra la libertad personal, autovalorarse y desear estar mejor, transitando una vida libre de violencias.

¡Gracias por la clase y nos vemos pronto en otros seminarios!

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

$12,000.00 $9,600.00
Acompañando las Maternidades

Acompañando las Maternidades

$12,000.00 $9,600.00
El Cuidado del Duelo Perinatal

El Cuidado del Duelo Perinatal

$12,000.00 $9,600.00

Últimas Novedades

Actividad Hospital Posadas – 2022
19May2022
Actividad Hospital Gutierrez – 2022
04May2022
Ciclo de Charlas Online 2021 – Asociación Civil Red de Crianza
18Sep2021
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now