Hola Melisa,
Ante todo me alegro mucho que te haya resultado útil y valiosa la clase. Gran iniciativa de Impronta proponer este tema.
Respecto de tu consulta, es súper importante decidir un marco de trabajo para desactivar las preocupaciones patológicas, para ser coherente de inicio a fin de tratamiento en el tipo de intervención a utilizar. El tratamiento más difundido y eficaz para desactivar las preocupaciones patológicas es al momento la Terapia Metacognitiva de Adrian Wells, y se adaptaría muy bien al abordaje de las preocupaciones por la salud. Esta terapia se pregunta qué piensa la paciente acerca de preocuparse (metacognición). Hay metacogniciones positivas (ej. “si me preocupo por mi salud podré prevenir futuros problemas”) y metacogniciones negativas (ej. “si pienso todo el día en enfermarme creo que me enfermaré aún más”). El objetivo es desafiar esas ideas y enseñarle a las pacientes que resolver problemas físicos o miedos concretos por pensar, lo único que hace es empeorar las cosas. El manual de Terapia Metacognitiva está disponible en librerías virtuales y hay formación específica en el modelo. Teneme al tanto si logras hacerte de él y sino quedo a disposición.
¡Cariños!