• Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0
Impronta Perinatal
      • Nosotras
      • Programas
        • 1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
        • 2° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna
      • Cursos
        • Acompañando las Maternidades
        • El Cuidado del Duelo Perinatal
        • Depresión Postparto
        • Sexualidad en el Período Perinatal
        • Recursos para la Clínica Perinatal
        • El Impacto Psicoemocional de la Violencia Obstétrica
      • Seminarios
        • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
        • Embarazo, Maternidad y Paternidad en la Adolescencia
        • Embarazos de Alto Riesgo
        • Cáncer en el Período Perinatal
        • Violencia de Género en el Período Perinatal
        • El uso del Genograma
      • Novedades
      • Contacto
    • RegistrarIngresar
    • Carrito

      0

Respuesta a: Foro de intercambio

29 de agosto de 2022 a las 19:21 #13938
Debora Genre Bert
Participante

Hola a todxs! Recién termino de escuchar las clases, la verdad es mucha información, mucha que desconocía, así que viene bárbaro el material de profundización. En principio me pareció muy importante el énfasis puesto en la escucha desprejuiciada, habiendo tanto en juego al momento de atravesar un embarazo, un parto y un puerperio, donde se conjugan tanto cuestiones de la propia historia como modos subjetivos y tantísimos cambios a nivel fisiológico que son a elaborar casi momento a momento y a posteriori.

Los aportes realizados por las compañeras me  recordaron el paso por las prácticas profesionales en un hospital, en donde lxs profesionales psi nos mencionaban que muchas veces ocurría que ante la angustia o la ansiedad de la persona gestante por situaciones particulares, se realizaba el llamado urgente al área de psicología que en ocasiones resultaba muy intrusivo sobre todo en aquellos casos donde no había sido solicitado y por no haber sido presentado el profesional psi desde un primer momento como parte del equipo. Así como también lo que ocurría con otras situaciones que quizás desde un criterio biológico no necesitaban una intervención urgente desde lo psi no llegaban a tener acceso al mismo por desconocimiento de la participación de los psicólogos en el área de obstetricia y neo, accediendo de manera tardía por alguna situación que surgía de manera posterior al parto.

Esto me hace pensar en la importancia del trabajo con otrxs, la introducción de las doulas y otrxs disciplinas que pueden oficiar de gran sostén a esas familias tanto en lo emocional como en lo informativo  y  nuevamente en esto de reforzar la escucha activa para estar atentxs también al timing de las familias a la hora de realizar una intervención.

Quiero agradecer mucho el material y la claridad de las clases, así como también los aportes de las compañeras que me dejan pensando en la importancia de tejer redes y de ver los modos de abordar las problemáticas en conjunto, tal como decía la Dra. Lorenzo, a veces es solo un Whatsapp que permite que trabajemos de manera coordinada brindando una mayor calidad de atención y tranquilidad a las familias.

Saludos a todxs!

Categorías

  • Sin categoría
  • Últimas Novedades
1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

1° Ciclo de Actualización en Lactancia y Salud Mental Materna

$12,000.00 $9,600.00
Acompañando las Maternidades

Acompañando las Maternidades

$12,000.00 $9,600.00
El Cuidado del Duelo Perinatal

El Cuidado del Duelo Perinatal

$12,000.00 $9,600.00

Últimas Novedades

Actividad Hospital Posadas – 2022
19May2022
Actividad Hospital Gutierrez – 2022
04May2022
Ciclo de Charlas Online 2021 – Asociación Civil Red de Crianza
18Sep2021
Argentina
improntaperinatal@gmail.com
@improntaperinatal
Facebook Instagram Youtube

Conocenos

  • Nosotras
  • Novedades
  • Contacto
  • Mi Perfil

Programas

  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (1 Ciclo)
  • - Actualización en lactancia y salud mental materna (2 Ciclo)

Cursos

  • Acompañando las maternidades
  • Depresión postparto
  • Sexualidad en el Periodo Perinatal
  • Recursos para la clínica perinatal
  • El cuidado del Duelo Perinatal
  • El impacto psicoemocional de la violencia obstétrica

Seminarios

  • Ansiedad por la Salud en el Período Perinatal
  • Embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
  • Embarazos de alto riesgo
  • Cáncer en el Período Perinatal
  • Violencia de Género en el Período Perinatal
  • El uso del Genograma

Impronta Perinatal by Elegi Tu Web

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now