Hola!
Recién terminé el primer bloque de Acompañamiento emocional y lactancia materna en Neonatología y me pareció muuuuy bueno!. Lo conversado me lleva a pensar en mi experiencia personal, mi hija estuvo 12 dias en neo por bajo peso, nació un mes antes. Escuchar la charla fue también recordar muchas sensaciones y momentos que viví allí.
Se me ocurren muchas cosas para sumar! Pienso en la experiencia de neo atravesada también por los protocolos que tiene cada institución respecto al covid. En mi caso (marzo 2021), podía entrar un solo familiar por bebé, era una cuestión de lavado de manos constante y barbijos. Recuerdo una oportunidad donde una mamá se sacó el barbijo un segundo para daré un beso a su bebé y fue muy señalada por las enfermeras ese comportamiento…
Sumo a eso la susceptibilidad y la mezcla de emociones que se siente por tener al bebé en neo y por estar atravesando también el puerperio. Algunos comentarios y el hecho de escuchar tantas opiniones (como decían: lo que cuentan los médicos, lo que dice otra mamá, lo que dicen las enfermeras) genera mucha carga a nivel emocional.
Pienso también en relación a la lactancia lo que genera entrar por primera vez a un lactario y poner tanto tanto el cuerpo viendo a tantas mujeres alrededor intentando sacarse leche. Me pareció muyyy bueno lo que contó Estela en relación a la posibilidad de tener el extractor manual y sacarse leche al lado del bebé. En mi caso, los primeros días donde mi hija tenia sonda, le ponían la leche en un recipiente (no se el término específico) que lo podía sostener yo con la mano o me lo colgaba en la ropa con cintas mientras ella estaba a upa mío. Era una forma de sostenerla mientras se alimentaba y también le daba lugar a mi marido de poder hacerlo.
En la neo donde estuve no estaba formado todo el dispositivo que comentó Estela. Una vez consulté si habían psicólogos atendiendo y me dijeron que era solo para las mamás con bebes en condiciones más complicada. Con esto retomo una cuestión que conversaban en la charla: sean horas o días, para a mayoría de las familias es muy difícil ver a sus bebés allí. De hecho muchas ni siquiera habían escuchado hablar sobre la existencia de la neo y qué implicaba la misma. Me parece tan importante el acompañamiento en estos casos y celebro que armen toda esta formación para poder seguir capacitándonos en pos de llegar a más familias que lo precisen.
Gracias!
Michelle