Hola! Hoy pude terminar de ver las dos clases sobre lactancia materna en Neonatologia. Muy enriquecedor, mucha informacion nueva para mi. En los Hospitales donde he trabajado solo en uno habia Servicio de Neonatologia, pero no habia alli una incorporacion sistematica de profesionales psicologues, mas que para alguna interconsulta aislada. Tengo la experiencia de ser interconsultada repetidamente por pediatras, obstetras y ginecos, por el tema de la lactancia en los primeros dias. Es un tema complejo que asusta mucho a los profesionales que intervienen esos primeros dias de vida del bebe, hay una insistencia muy frecuente en lograr la lactancia antes del alta y esto genera mucho malestar en las mujeres madres. Me parece muy importante poder acompanar e intervenir en esos primeros momentos, no solo con la mama y el papa, sino tambien con el resto del equipo de salud. Me gusto mucho escuchar tambien sobre ello en el desempeno profesional de Estela, como una psicologa puede insertarse en un equipo con enfermerxs, medicxs, obstetras. Me quede pensando en como a veces atravesar una estadia en Neo, puede generar gran stress en las familias, que hasta podriamos considerar un TEPT. Sin dudas es una crisis vital y que importante poder incorporarnos en los equipos de salud para acompanar a las familias no solo durante su estadia, sino tambien en el egreso del “juego de la oca”.
Un beso grande a todas.
Evelyn.